Fauna en peligro de extinción en México

Fauna en peligro de extinción en México

México es uno de los países con mayor diversidad del mundo, alberga a más de 70.000 especies. Sin embargo, la extinción es un proceso natural en la vida de la Tierra. Desde que aparecieron los primeros seres vivos hace alrededor de 3,500 millones de años, han ocurrido al menos doce relacionadas con fenómenos naturales, aunque son cinco las que han destacado por la proporción de especies que desaparecieron en un solo episodio de magnitud geológica.

Ajolote.

Los índigenas lo llamaban axolotl, que significa "monstruo de agua". El ajolote ha cautivado la imaginación de generaciones y servido como fuente de inspiración para varias obras literarias entre las que destaca el cuento de Axolotl de Julio Cortázar.

El Jaguar.

El jaguar es el protector espiritual de los índigenas más importantes como los gobernantes, sacerdotes y hechiceros, los cuales se disfrazaban del animal en ocasiones.

Lobo Gris Mexicano.

El lobo más pequeño de Norteamérica nace ciego y sordo hasta que cumple 65 días. Es tan chico que tiene el tamaño de un perro mediano.


Vaquita marina.

La vaquita marina es única, sólo existe en México y no tiene parientes cercanos. Es la especie más pequeña de la familia de los cetáceos.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar